
Italia era la pieza central de esa travesía conocida como el "Grand Tour". Después de años de estudio y de férrea disciplina los jóvenes se embarcaban en un viaje que podía alargarse hasta donde el bolsillo lo permitiese. A finales del siglo XIX, con el tímido avance en las mentalidades y el abaratamiento de los transportes, la oportunidad de viajar se ofreció también a las mujeres y a las clases medias. Normalmente los jóvenes iban acompañados de un preceptor o un acompañante que vigilase sus pasos y evitase que estos se descarriasen. Y es que para los originarios del Norte de Europa, los países del Sur constituían un campo de experimentación en las pasiones de la vida. En la exaltacion del arte, del amor y de la libertad.
Eso es exactamente lo que le ocurrirá a nuestra protagonista, Lucy Honeychurch. La joven acaba de llegar a Florencia acompañada de su prima Charlotte. Pero desde el principio, el viaje no se desarrolla todo lo bien que esperaban. En lugar de las prometidas habitaciones con vistas al Arno, la dueña de la pensión les ha asignado unas tristes habitaciones interiores. Afortunadamente sus lamentos son escuchados por otro huésped de la pensión, el extravagante Sr Emerson. Este no duda en ofrecer sus propias habitaciones y las de su hijo George a las recién llegadas para que puedan disponer de sus deseadas vistas.
![]() |
Lucy y la puritana Charlotte |
¿Creeis en el amor a primera vista? ¿ en el poder del amor para abrirnos los ojos y hacernos despertar a la vida? Si es así este es sin duda un libro para vosotr@s. "Una habitación con vistas" es una historia de juventud, de entrada a la madurez y de la importancia de ser fiel a uno mismo y a sus sentimientos.
![]() |
Lucy en la Piazza della Signoria |
El libro, publicado en 1908, es un claro ejemplo de literatura eduardiana y no es de extrañar que estos fuesen los temas que eligió Forster para su novela. El periodo eduardiano supuso una revolución para una Inglaterra que despertaba del letargo victoriano.
Un mundo nuevo estaba naciendo en aquel entonces y la nueva generación que surgió con él reclamaba más libertad para vivir una vida alejada de las viejas costumbres. Es en medio de este panorama donde Lucy deberá encontrar su camino. Y como os podéis imaginar no será tarea fácil. A un lado debe hacer frente a los consejos de su madre, de Charlotte y de Cecil, su prometido. Forster hizo que estos personajes encarnasen el inmovilismo, el anclaje en las conductas victorianas. Para Cecil y Charlotte, el mundo se divide entre la gente "bien" y el resto de la humanidad. Según ellos Lucy debe dejarse guiar por sus consejos y preocuparse solo de guardar una apariencia impecable ante la buena sociedad. Lo más importante es que reprima todos sus impulsos y llegue a comportarse como una verdadera dama.
![]() |
Cecil, el insufrible prometido de Lucy |
El personaje de Lucy también es inolvidable. Como sufría cada vez que la veía tomar una decisión equivocada. No podía dejar de pensar "Cuanto daño hacen a veces los consejos de los demás!". Lo único que he echado en falta es entrar en el interior de George al igual que lo hacemos en el de Lucy. Vemos toda la evolución de la joven, como deja atrás su esnobismo y sus miedos; pero los pensamientos y acciones de George quedan limitados a apariciones más esporádicas, aunque eso si gloriosas. Creo que su declaración de amor entra desde hoy mismo entre mis favoritas:
![]() |
Lucy y George, otra pareja inolvidable |
Con una declaración así podéis haceros una idea de la bonita historia que se esconde detrás. Pero lo que hace aún más grande esta novela es que no se limita a una historia de amor. Forster traza entre sus páginas una crítica feroz contra todo lo que condena al hombre a concebir la vida como un "valle de lágrimas": la religión, las convenciones de clase, la desigualdad entre los sexos y la represión de los sentimientos y las pasiones.
Forster elige Italia como el lugar donde Lucy renace a la vida. Frente a la frialdad de Inglaterra, y lo medieval de sus conductas, contrapone la calidez de Florencia, cuna del Renacimiento del hombre. Esta comparación me parece deslumbrante!
![]() |
E.M Forster |
Supongo que con lo mucho que me ha gustado estaréis intuyendo que este libro merece una distinción especial...Y así es!! Aquí tenéis un nuevo Coup de Coeur en toda regla!
Al igual que el libro, os recomiendo la preciosa adaptación cinematográfica que James Ivory hizo de la novela. No tengo palabras para describir lo mucho que me gusta. Es simplemente perfecta! La música, la fotografía, la fidelidad al libro...Sin duda una de las mejores adaptaciones de época que he visto.
Espero que disfrutéis el libro tanto como yo lo hice :)
Felices lecturas a tod@s!